VOLUNTARIADO
Nuestro programa de Voluntariado virtual busca ser un espacio que cuente con personas interesadas en contribuir con su talento profesional al gran reto de la reinserción social y educación digital del país. Y así, aportar juntos al proceso de resocialización de adolescentes en conflicto con la ley penal.
¡Únete al equipo de Desarrollo Humano!
Para el desarrollo de este nuevo reto es muy importante contar con el talento profesional en psicología y educación para monitorear el desarrollo de la metodología, y así garantizar que esta sea una propuesta sólida de enseñanza de competencias centradas en la ciudadanía digital. Para ello, las y los voluntarios cumplirían las siguientes funciones:
Los roles que cubren dentro del proyecto
- Apoyar en el diseño instruccional de las sesiones tanto en modalidad sincrónica como asincrónica.
- Asistir a los talleres sincrónicos con los y las adolescentes del Servicio de Orientación al Adolescente (1.5 hora semanal, de acuerdo al cronograma)
- Completar un registro de observación durante el desarrollo de la sesión. En este registro, se observará el desempeño del facilitador y la participación de los adolescentes.
- Brindar retroalimentación y/o sugerencias al equipo de VIACODIGO al finalizar el proyecto.
Duración
6 meses (5 horas por semana).
Beneficios
- Certificado de participación como monitor del proyecto por parte del Ministerio de Justicia.
- Constancia de participación en el Taller de Herramientas Digitales por parte de VIACODIGO.
- Espacio de acompañamiento psicológico en un espacio de supervisión grupal en tres momentos del proyecto (inicio, medio y final).
- Aprendizaje en el área de proyectos sociales en educación digital y contribución en el campo de justicia juvenil en el Perú.
- Desarrollo de competencias de responsabilidad social, trabajo en equipo e innovación social.
¡Únete al equipo de Facilitadores de aprendizaje!
Para el desarrollo de este nuevo reto es muy importante contar con el talento profesional en personas que tengan conocimiento en el uso de las TICs, competencias digitales e interés en trabajar con adolescentes. Para ello, las y los voluntarios cumplirían las siguientes funciones:
Los roles que cubren dentro del proyecto
- Apoyar en el diseño y facilitación de las sesiones con los y las adolescentes del Servicio de Orientación al Adolescente tanto en modalidad sincrónica como asincrónica.
- Elaboración de los materiales de clase (presentaciones y/o ejercicios).
- Asistir a las sesiones de inducción a voluntarios profesionales (2 sesiones de 1 hora antes del inicio del proyecto).
Duración
10 a 15 horas distribuidas en la duración del proyecto.
Beneficios
- Certificado de participación como ponente del proyecto por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
- Aprendizaje en el área de proyectos sociales en educación digital y contribución en el campo de justicia juvenil en el Perú.
- Desarrollo de competencias de responsabilidad social, comunicación asertiva e innovación social.
¡Únete al equipo de Comunicaciones!
Para poder tener nuestras redes sociales activas es muy importante contar con el talento de una persona que pueda ayudarnos en la creación de piezas gráficas para comunicar el propósito del proyecto. Para ello, las y los voluntarios cumplirían las siguientes funciones:
Los roles que cubren dentro de su voluntariado:
- Elaboración de piezas gráficas acordes a los mensajes y manual de marca de la organización.
- Crear diseños que generen emociones y conecten con el público objetivo.
- Apoyo en la creación de nuevas iniciativas de comunicación transversales a la organización.
Duración
6 meses.
Beneficios
- Constancia de participación voluntaria en el equipo de diseño gráfico por parte de VIACODIGO.
- Aprendizaje en el área de proyectos sociales en educación digital y contribución en el campo de justicia juvenil en el Perú.
- Desarrollo de competencias de responsabilidad social, organización, creatividad e innovación.